jueves, 20 de marzo de 2008

Deportes

LA CORUÑA

Complejo Polideportivo Municipal San Diego

Dirección: Parque de San Diego s/n

Teléfono: 981 13 92 55


Horarios y cuotas aquí


CULLEREDO

Centro Deportivo Rialta

Dirección: A Zapateira. Rúa de Laxe 122-124 Rutis

Teléfono: 981 17 95 00


Horarios y cuotas aquí


CULLEREDO

Complejo Acuático Acea de Ama

Dirección: Avenida Rutis s/n

Teléfono: 981 66 45 00


Horarios y cuotas aquí




ACTIVIDAD ACUATICA PARA BEBES

Actividad física controlada que busca el desarrollo evolutivo del bebé mediante la práctica de una amplia gama de actividades acuáticas que le permitan tener un gran bagaje de vivencias motrices, físicas y psíquicas conjuntamente con la relación que se establece entre padres-bebés y bebés-bebés.

Este curso no tiene como finalidad el aprendizaje técnico de la natación, ya que no existe ninguna razón por la cual el niño debe de aprender a nadar por métodos drásticos. Se concibe con la idea de familiarizar y adaptar al pequeño en un medio que no es del todo desconocido para él; servir de ente educativo y ser el vehículo motivador y estimulador del progresivo desarrollo del bebé.

Serán considerados destinatarios del programa aquellas personas con edades comprendidas entre los seis meses hasta los tres años. Para una mejor organización se agruparán en dos grupos: bebes I (de 6 a 18 meses) y bebes II (de 19 a 36 meses).

Las finalidades que se le han dado a esta actividad son:

Medio para obtener una autonomía, cuyo objetivo es la supervivencia.

Realizar esta práctica precoz para un mayor dominio y desarrollo armónico del cuerpo. Toda una serie de factores de tipo interno (biológicos, hereditarios, madurativos...), y externo condicionarán esta estructura.

Realizar esta práctica como un cuidado más que contribuya a dar bienestar al bebé.

    Medio adecuado a las necesidades y peculiaridades del bebé dentro del bagaje de experiencias que contribuyen a su “desarrollo psicomotor “.



    Actividad entendida como un punto de encuentro, como núcleo que favorece la comunicación a todos los niveles: tónico, verbal, gestual, afectivo.



    Permitir al niño vivir sus propias experiencias, respetando su evolución natural.

El desarrollo de la actividad debe garantizar la vivencia de sensaciones placenteras como único marco en el que es posible hablar de situaciones válidas de aprendizaje y además como requisito de éste.

El desarrollo del programa de bebés contempla cuatro fases principales las cuales seguirían un orden lógico en función de la edad y progresos de los alumnos:

Sensibilización y contacto con el agua.

Flotación y búsqueda de cierta autonomía.

Introducción a los principios de equilibrio y motricidad básica en el medio acuático.

Potenciación de la autonomía del bebé en el medio acuático y saltos.



Antes de comenzar el programa hubiera sido conveniente que los alumnos hubiesen realizado unas actividades preliminares en casa, llevadas a cabo por sus padres. Con estas actividades se buscaría principalmente una habituación del niño al agua (sensaciones corporales en el agua, en ojos, boca, oídos..), y la adquisición de unas propuestas posturales, en concreto favorecer la adaptación a la posición dorsal.



MÁS INFORMACIÓN EN: www.aquama.net


Mónica Santis Perón

msantis@educa2.net

www.educa2.net

687 866 513

Mi nombre es Mónica Santis y soy Pedagoga, Educadora familiar y Educadora de masaje infantil y Ayurvédico para bebés. He trabajado también durante años con tecnología Web dirigida a la formación y educación.

Actualmente estamos terminando de construir la página Web de Educa2, www.educa2.net . Este acceso es a una entrevista que me hicieron sobre mi trabajo el mes pasado en http://foeminas.lugo.es/entrevista.htm y creo que ofrece una visión amplia de este “proyecto de vida”

Básicamente en Educa2 desarrollamos proyectos educativos y de formación para la mejora de la Calidad de vida de las personas. Contamos con más de 10 años de experiencia en educación y formación.



Nuestra misión es prevenir, orientar, desarrollar y acompañar socialmente a mujeres y hombres desde el nacimiento y a lo largo de toda la vida a través de un concepto integral de la educación, ya que concebimos al ser humano como un todo compuesto por su circunstancias físicas, psicológicas, emocionales y ambientales.

Nuestro objetivo es realizar actividades que sean puentes de conexión con los distintos agentes sociales que forman parte de nuestra vida, rescatando temas y áreas de la vida cotidiana que nadie nos muestra y que se supone que debemos saber realizar o desarrollar de forma instintiva como son:



La educación y la crianza de los hijos.

La aceptación y respeto hacia nuestra persona y nuestro cuerpo.

El conocimiento y respeto por nuestro entorno personal y comunitario.

El conocimiento, entendimiento y aceptación de los demás.



Cursos de acompañamiento a la crianza:

Masaje Infantil para padres, madres y sus bebés

Educación prenatal

Salud materno-infantil

Psicología Infantil

Comprendiendo a nuestros hijos

Educación familiar

Ser adolescente

Actividades Posnatales:

Masaje ayurvédico para bebés

Gimnasia para bebés

Masaje Ayurvédico posparto






www.mamaybebegalicia.com. Todos los derechos reservados. Este sitio provee información general y está concebido como guía informativa. Si tiene alguna duda sobre su salud o a la de su bebé deberá siempre consultar a su médico o matrona.

No hay comentarios: